Comidas típicas argentinas

El recorrido gastronómico por las comidas típicas Argentinas es interesante y diverso, ya que han adoptado sabores que provienen del intercambio cultural con numerosos países del mundo. La tradición culinaria de la nación incluye ingredientes europeos y sus propias versiones de reconocidos platos internacionales.

La gastronomía Argentina

Las comidas típicas argentinas o cocina criolla, como también se le llama, posee una marcada influencia de los pueblos originarios, quienes se alimentaban a base de maíz, papa, batata, mandioca, tomate, ají y pimiento morrón.

Contribuye también a este aporte culinario, la cocina que se heredó de los colonizadores españoles y de los deliciosos platos que solían preparar los gauchos, los cuales son básicamente, comida a base de carne de res, vinos y postres, elaborados especialmente con dulce de leche.

Argentina es un país fértil, en sus tierras se cosechan abundantes productos alimenticios, tales como el poroto, el arroz, azúcar, aceitunas todo tipo de frutas y limones. Luego del consumo de carne, lo que más abunda es el trigo.

La carne es el ingrediente preferido de la mayoría de las preparaciones, gracias a su enorme producción de reses, que permite poner a disposición del consumidor local productos vacunos de primera calidad.

Los argentinos adoptaron versiones de los platos preferidos de la cocina italiana, como la pizza argentina, la cual es muy popular, además de sus deliciosas pastas y salsas.

El consumo de leche es muy elevado, en todas sus presentaciones; por lo que se puede encontrar que los productos lácteos se utilizan con frecuencia en cualquier región de esta nación.

Existe una amplia variedad de quesos y otros derivados lácteos, siendo el dulce de leche el postre preferido de chicos y grandes.

Los platos típicos argentinos

Los platos típicos argentinos presentan diferentes opciones para el deleite de cualquier paladar exigente. Se destacan también la industria vinícola, cuya producción ofrece vinos de excelente sabor y calidad.

El vino más reconocido es el producido en La Rioja y en la Provincia de Mendoza, los cuales acompañan de forma perfecta todas las recetas tradicionales a base de carne, además de muchas otras que se mencionan a continuación:

comidas típicas argentinas

Empanada Argentina

Consiste en una masa delgada a base de harina de maíz, de trigo o de hojaldre, que se rellena con preparaciones similares a los guisados y se cocinan al horno o se fríen en abundante aceite.

Por lo general, la empanada, se rellena con carne, pueden ser saladas o dulces, según la zona donde se preparen. Entre los tipos que existen se destacan las de Córdoba, las de la Provincia de Salta y las de Tucumán.

Asado

El asado es el plato típico por excelencia de la gastronomía argentina. Más que una comida es un ritual, donde se dispone de diferentes cortes de carne y entrañas de res que se asan en una parrilla.

Para que el asado quede perfecto, se controla la temperatura del carbón para que sea uniforme y deje la carne dorada pero jugosa.

Locro

Es una especie de guisado, espeso y condimentado, que junta ingredientes tradicionales como los frijoles, la calabaza y las patatas.

A esta mezcla se le añade carne en trozos y especias de sabor fuerte como el comino, laurel, ajo y perejil, entre otros.

Choripán con chimichurri

Es un bocadillo tradicional que se come en reuniones con familia y amigos, además es muy popular como comida rápida en la calle.

Consiste en un pan abierto, el cual se rellena con un chorizo criollo o parrillero, que puede contener carne de res o de puerco.

La salsa chimichurri es otro clásico, que junta el perejil, ajo, vinagre, ají y sal además de especias variadas, que le un dan color, olor y sabor muy particulares.

Alfajores

Son postres característicos que se consumen en todo el país. Se trata de galletas redondas, de tamaño mediano, que se elaboran con una masa de harina, maicena, azúcar y vainilla, las cuales se hornean y se rellenan con dulce de leche.

Mate

Es una bebida tradicional de Argentina y Uruguay; la cual es preparada en forma de infusión, que se logra utilizando una hierba llamada mate. Esta planta aromática se seca y tritura finamente, para que permanezca lista para ser agregada al agua hirviendo y disfrutar de su maravilloso y relajante sabor.