Todo lo que debes saber sobre la Patagonia

La Patagonia es la zona más austral de América del sur, es un lugar fascinante, que ofrece paisajes majestuosos que se quedarán en tu memoria para siempre. Son territorios de formaciones montañosas con picos nevados, imponentes glaciares y hermosos lagos que conforman una región inolvidable.

¿Dónde se encuentra la Patagonia?

La Patagonia comprende la región geográfica que se localiza en los territorios que están más cercanos al hemisferio sur, básicamente es un área compartida, donde la parte oeste son tierras chilenas, mientras que la zona este pertenece a la República Argentina.

La extensión del territorio de la Patagonia que pertenece a Argentina es de aproximadamente 76%, significativamente más grande que el 24% que está dentro de los límites de Chile.

La Región Patagónica Argentina está conformada por las provincias de Chubut, Neuquén, parte de la Pampa y de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz la Antártida y las Islas del Atlántico Sur.

Actualmente, se considera el límite norte de la Patagonia Argentina marcada por los ríos Colorado y Barrancas, desde el Océano Atlántico hasta la Cordillera de los Andes. El límite norte de la Patagonia Chilena está en la Región de la Araucanía.

La zona incluye los archipiélagos Tierra del Fuego y las Islas Malvinas como parte de la Patagonia.

Características de la Patagonia

La región patagónica presenta un clima frío, es común que se produzcan nevadas y se congelen los cursos de agua durante las temporadas más gélidas.

Es un territorio remoto, un destino turístico por excelencia que ha mantenido intacto sus impresionantes paisajes. En esta región abundan las atracciones turísticas, para el disfrute del mundo natural y la práctica de deportes de invierno.

En la Patagonia encontramos el Campo de Hielo Patagónico Sur el cual integra masas gélidas continentales que se sitúan en la frontera entre Argentina y Chile.

Gran parte de esta área está protegida por Parques Nacionales y reservas naturales, tales como el “Bernardo O’Higgins” y las “Torres del Paine” en Chile. Del lado Argentino encontrarás el Glaciar Perito Moreno, el cual cuenta con 60 metros de alto de hielo sólido.

La ciudad más austral del mundo es Ushuaia, la cual recibe a turistas internacionales con su encanto sin igual. Debido a su ubicación geográfica solo cuenta con 18 horas de sol en verano y sólo 8 en invierno.

Actividades turísticas

Puedes disfrutar de la tranquila vida campestre, en las extensas llanuras pampeanas, también son muy populares las excursiones para conocer sus montañas, estepas y praderas.

la patagonia

Actualmente han surgido las estancias; lugares para conocer el estilo de vida de los gauchos, trabajadores rurales expertos en actividades agrícolas, ecuestres y ganaderas.

La mejor época para realizar las actividades de turismo ecológico es entre los meses de abril y junio, donde te recibirá con un clima maravilloso debido a la transición de las estaciones.

En Bariloche disfrutarás de una de las zonas que más atrae turistas, este paraíso ofrece hermosas vistas heladas, lagos glaciares e instalaciones para la práctica de esquí.

Al borde de la estepa patagónica encontramos a El Calafate un importante centro turístico, e cual se toma como puerta de entrada a la imponente zona de los glaciares.

Justo en la Cordillera se encuentra San Martín de los Andes, que de forma hermosa y emblemática, luce una arquitectura particular, rica en cultura y tradición.

Animales de la Patagonia

En esta zona habita la espectacular ballena franca Austral, la cual presenta avistamientos frecuentes en Puerto Madryn y Golfo Nuevo, lugares donde se puede presenciar la reproducción de la especie entre junio y diciembre.

Los pingüinos de Magallanes son abundantes en la Península de Punta Tombo, su población cuenta con más de un millón de individuos que viven y se reproducen en estas heladas tierras.

En la zona costera de la Patagonia, específicamente en Bahía Bustamante es reconocida por ser un santuario de vida marina, donde se realiza la recolección de algas y mejillones con calidad de exportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *