Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
Entrega de obsequio del Dr. Diaz a Caballero...
Ampliar |
|
Hugo Guerra poeta Tucumano recitando...
Ampliar |
|
Artesanias en el predio...
Ampliar |
|
Entrega de obsequio del poeta a Gioja...
Ampliar |
|
Artesanias expuestas en el predio...
Ampliar |
|
Estandartes de la Confederación...
Ampliar |
|
Granaderos a Caballo...
Ampliar |
|
Las soberanas del sol, junto a Ingrid...
Ampliar |
|
Monumento al gaucho cuando descubrieron placas...
Ampliar |
|
Organizacion antes de partir...
Ampliar |
|
saliendo del predio...
Ampliar |
|
inmensidad de la cabalgata...
Ampliar |
|
cercanos a la difunta...
Ampliar |
|
llegando a cuestas de las vacas...
Ampliar |
|
victor heredia...
Ampliar |
|
El pasado 2 de abril, San Juan recibÃa a las primeras delegaciones Gauchas, promesantes de la Difunta Correa. Entre ellas la delegación tucumana con su presidente el Dr. Augusto DÃaz, y la delegación santafecina.
Quienes compartieron una cena, junto con el presidente de la Confederación Gaucha, el Dr. Adolfo Caballero y el gobernador de la provincia, Ingeniero José Luis Gioja. Durante la velada se disfruto del poema “El Poncho Tucumano”, recitado por su autor, el poeta Hugo Guerra, como también de charlas y la entrega de obsequios.
Al dÃa siguiente las calles que rodean la Municipalidad de la Capital, de a poco se fueron engalanando de pilchas gauchas, y el paso firme de caballos, que se fueron ubicando en columnas para que alrededor de las 15 horas, partieran en peregrinación hacia la Difunta Correa.
Encabezaron la Cabalgata los estandartes de la Confederación Gaucha, seguidos por los granaderos a Caballo, autoridades provinciales, y una invitada, que por primera vez realizaba esta travesÃa, la modelo nacional Ingrid Gudke que iba en sulki, acompañada por las soberanas del sol.
Este año se contó con la presencia de más de 3.000 jinetes peregrinos, provenientes de todo el paÃs, y gauchos del paÃs vecino de Chile.
Durante el primer dÃa de cabalgata se hicieron 2 paradas previas al lugar donde a la noche acamparÃan, primero en Santa Lucia donde se descubrieron placas frente al monumento al gaucho, y luego en 9 de julio donde se los esperaba con sopaipillas y mates. Cerca de las 21 horas en la entrada al departamento de Caucete se avistaba, la llegada de los promesantes gauchos, que se los esperaba en el Predio de la Ex Bodega El Parque, con agua y alimento para los caballos, con música folclórica y los espacios listos para la cena donde abundó el asado y el vino sanjuanino.
Con los primeros rayos del sol despuntando el dÃa se volvÃan a ajustar cinchas, y poncho en mano llegaba el último dÃa de cabalgata, y desde cuesta de las vacas se podÃa apreciar la dimensión que alcanzo este año la peregrinación.
Asà sobre las 13horas en la entrada al complejo de la Difunta se encaminaba una interminable columna de gauchos, criollos y paisanos, desplegando una bandera Argentina, y una vez que todos habÃan entrado, se entonaron las estrofas del himno nacional.
Luego el gobernador hiso alusión a la importancia de rescatar y recuperar la tradición y costumbres gauchas en la provincia, y agradeció la presencia de los artistas Ingrid Grudke y VÃctor Heredia quien canto a capela una estrofa de Sobreviviendo.
Y para finalizar el dÃa se realizo en el atardecer un espectáculo artÃstico, con danzas tÃpicas y bandas folclóricas locales, el cierre de la jornada estuvo a cargo VÃctor Heredia.
Confederación Gaucha Argentina
Volver
|