Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
Le conocimos como “Gastoncito”, pues era el primogénito del “Gaucho de la elegancia europea” como le llamó La Nación a don Gastón Perkins padre,
cuando dejó este mundo, y desde entonces, como con precisión lo dispuso
el paisano Pepe Guevara, ex Vicepresidente Fundador de la Confederación
Gaucha Argentina, paso a ser simplemente: “Gastón Perkins”, a secas, pues
era el único.
Le conocimos en Ciudad de Buenos Aires. Donde nos recibió como “local”, vestido a la usanza gaucha, venÃa en un Renault 12 de los 80Â’, rojo
brillante, con una bandera argentina pintada en el capot, que impactaba,
no era que llamara la atención simplemente.
Esta era una prueba contundente de su gaucha personalidad. Su sola presencia era carta suficiente de presentación. Se abrÃan todas las
puertas de la gran capital, desde los corrales de Liniers, hasta los
despachos inaccesibles para los comunes.
“El Gringo Perkins” como le decÃan cariñosamente los paisanos de tierra adentro integrantes de la Confederación, le admiraban por su buena
disposición para colaborar en cuanto “guste mandar..” nunca dijo
no… siempre estuvo presente en las convocatorias de la Confederación
Gaucha Argentina, las distancias no eran para él problema.
Nos reunÃamos en Córdoba, allá por el 2005, sabÃamos que estaba enfermo, que hacÃa un par de semanas le habÃan operado del corazón. Prometió
estar presente. Eran las 2 de la mañana, terminábamos una larga reunión,
preguntan por él, y les contesté, debe estar llegando… A los pocos minutos
llamó para que le guiáramos como llegar a donde ya churrasqueábamos. Y
llegó solo!! Lo ovacionaron los brindis de los incrédulos. Asà era, un
gaucho de ley, de palabra.
Deleitaba a los escuchas cuando desgranaba sabidurÃa gaucha, describiendo pilchas, facones, espuelas etc. Nadie conocÃa como él los recovecos
ocultos en la gran ciudad, donde se encontraban viejas prendas criollas
que elegÃa como experto que era, pagando “antojos” como solÃa
justificarse.
Era nuestro baquiano en la Capital. Cuando terminábamos las diligencias, compartÃamos la comida, acompañándola con un buen vino, nos alegraba con su ácido humor escoses. Nos sorprendÃa con las historias de las familias patricias de la gran Buenos Aires. Nos sentÃamos como en casa.
Este abanderado de la tradición, la trasmitÃa con su conducta gaucha, a su hijo menor Jonny, que solÃa acompañarnos.
Representó a la CGA en los eventos que nos invitaban en la Capital,
Sociedad Rural, Arma de CaballerÃa San Jorge en Regimiento de Granaderos a
Caballo, Fiesta Provincial del Caballo en Bragado, DÃa Nacional de España,
Procesión a Lujan, etc. Su ausencia será difÃcil cubrirla, pero siempre
habrá un gaucho en la posta que la tomará para que no se corte este lazo
largo de tradiciones que arrastramos desde el fondo de la historia.
Los Presidentes de las 24 Federaciones Gauchas Provinciales que conforman la Confederación Gaucha Argentina, y la Junta Ejecutiva, le recordarán
por siempre elevando una plegaria al Señor para que le bendiga en el otro
mundo.
Dr. Adolfo Caballero.
Pte. Confederación Gaucha Argentina.
Volver
|