Foto |
 |
|
Materiales para la fabricación de la herradura
Se han fabricado herraduras con diversos materiales, entre los que se incluyen la goma, la vulcanita, el plástico, el latón y el cobre. Sin embargo, el hierro forjado y el acero blando son los más adecuados.
El hierro forjado es hierro prácticamente puro que contiene, aproximadamente, un 0.04% de carbono. Cuando se calienta es fácil de trabajar con él y soldarlo. Tiene un aspecto fibroso caracterÃstico.
El acero es una aleación de hierro y carbono. El acero blando es acero con bajo contenido (0.2 a 0.3%) de carbono. cuando se calienta el acero blando se torna dúctil y maleable, y si se enfrÃa con rapidez, se torna más duro y quebradizo. puede soldarse, pero no con la misma facilidad que el hierro forjado. se ha dicho que las herraduras hechas con acero blando tienden a desgastarse y romperse con facilidad. estas desventajas no se han corroborado en la práctica.
Al enfriarse, el acero blando resulta más difÃcil de forjar que el hierro forjado, que es suficientemente blando para ser modelado sin estar al rojo. Sin embargo, el acero blando es más consistente que el hierro forjado, mas barato, más fácil de manejar y se utiliza universalmente en la actualidad, habiendo dejado de fabricarse el hierro forjado.
La pletina de acero blando plana y la pletina de acero blando cóncava ranurada son los materiales de uso general en la fabricación de la herraduras.
Las aleaciones de aluminio, que tienen cerca de la tercera parte de la densidad del hierro y el acero, se utilizan cuando se requiere una herradura ligera que no vaya a sufrir un desgaste importante, como sucede con los caballos de carreras y en los ponis de exposición.
Volver
|