Quiénes somos Federaciones Noticias Buscador Revista LOS GAUCHOS Radio Señal Gaucha Contáctenos Webmaster contador de visitas
   Inicio
   Radio Señal Gaucha
   Quiénes somos
   Presencias y Logros
   Federaciones
   El Gaucho
   Regiones Gauchas
   Comidas Típicas
   Humor
   Caballos
   Libros
   Música
   Artesanías
   Gauchadas
   Calendario
   Fotos
   Postales Gauchas
   Glosario
   Agradecimientos
   Correo del Lector
    Contáctenos



 
Argentina, 17 de Septiembre del 2010  

"MANUAL Y TECNICAS DE HERRAJE DE JOHN HICKMAN" 
La herradura y los clavos de herradura. Parte N3
Tiempo de lectura: 5´ | 2417 lecturas.
  Foto
+ Ampliar imagen

  Fotos Relacionadas
 figura nº13 figura nº13...
Ampliar
 figura nº14 figura nº14...
Ampliar
 figura nº15 figura nº15...
Ampliar
 figura nº16 figura nº16...
Ampliar

PESTAÑAS

Las pestañas son finas proyecciones triangulares que hacen del borde externo de una herradura a nivel de las lumbres, las cuartas partes o callos.

Las pestañas deben ser anchas y bajas, su altura no debe superar el doble del grosor de la herradura y deben tener la misma inclinación que la tapa del casco, contra la que deben apoyarse (fig. 13) las pestañas estrechas y puntiformes no confieren un soporte adecuado y, si se aflojase la herradura, podrían ser pisadas por el caballo, clavándose en la palma (fig. 14). Al forjar una pestaña debe procurarse que la superficie del casco plana situada por detrás de ella se mantenga lisa y plana. Cuando se utiliza una pletina cóncava ranurada, la altura y la anchura de la base de las pestañas debe ser igual al grosor de la pletina.

La superficie de las pestañas es plana y, por tanto, para que una pestaña se ajuste adecuadamente puede resultar necesario reducir ligeramente con la escofina la curvatura de la tapa. Si se adapta en caliente, puede dejarse que la pestaña se aloje por si sola (sin llegar a enterrarse) en la tapa. La extirpación de parte de la pared para alojar una pestaña (fig. 15) o la construcción de una pestaña vertical para después fijarla con el martillo en su posición definitiva después de haber clavado la herradura (fig. 16) se consideran prácticas no deseables y capaces de lesionar el casco.

Si se extrae una única pestaña en las lumbres, se coloca en el centro. Sin embargo, si se levantan dos pestañas, se coloca en un cuarto de lumbre cada una, entre la primera y la segunda claveras.

Las pestañas resisten las fuerzas de cizallamiento de las herraduras y, de este modo, ayudan a los clavos. También ayudan a ajustar una herradura, ya que una vez asentadas en el casco proporcionan un punto fijo a partir del cual pueden modelarse las ramas de la herradura para adaptarse al contorno del casco. Las pestañas ayudan también a estabilizar la herradura durante la introducción de los clavos.

En los caballos de silla suele utilizarse una única pestaña en las lumbres en las herraduras delanteras y dos pestañas en las cuartas partes de la herradura trasera. Las pestañas de cuartas partes de la herradura trasera permiten desplazar ligeramente hacia atrás las lumbres de la herradura para reducir el riesgo de lesiones por alcance, y confieren a la herradura mayor resistencia frente al desplazamiento lateral que una única pestaña digital. Muchos caballos desgastan tanto las lumbres de sus cascos traseros que la pestaña digital desaparece pronto.

En ocasiones se utilizan pestañas de talón en herraduras ortopédicas.


Volver
   Imprimir esta nota Enviar esta nota por email a un amigo


Señal Gaucha - Radio por Internet
  COLABORADORES
  Libros - Novedades

Presente de Gauchos en Provincia de Buenos Aires
por María Cecilia Pisarello
155 pginas

  Música - Novedades


"LOS ARRIEROS DE SALTA"
Los Arrieros de Salta (Un Canto a Nuestra Tierra)

  Email: correo@confederaciongaucha.com.ar | Contctenos | Estadísticas Ir Arriba 
 © Copyright 2003-2021 Alejandro Salvatierra  
Optimizado para una resolución de 800x600 píxels utilizando Internet Explorer 5.x y versiones posteriores.
Sitio diseñado por Alejandro Salvatierra
Golem Solutions
Inicio | Noticias | Federaciones | Suscripción | Webmaster | Contáctenos
contador de visitas