Foto |
 |
|
Iniciamos el ciclo 2013 continuando con nuestra humilde labor de seguir sembrando tradiciones.
Cerramos el año 2012 con noticias que conmovie¬ron nuestro entorno, pues se lograron alcanzar metas que, al principio, parecían inaccesibles y que finalmente resultaron una magnífica realidad, llenándonos de un vigoroso entusiasmo para concretar nuevos logros. Así una vez más comprobamos que no habíamos sembra¬do en el mar, al decir del Gran Bolívar.
El día 17 de noviembre de 2012, durante la Reunión Zonal Noroeste en Santiago del Estero, ingresó formal¬mente en nuestra institución la flamante FEDERACIÓN GAUCHA DE SALTA, lo que implica un trascendente caudal de las más puras tradiciones del Noroeste Ar¬gentino, con el sello único de identidad del Gaucho Salteño. Cabe aclarar, para los que no conocen los antecedentes de cómo sucedieron los hechos previos, que Salta no integraba la C.G.A., porque afirmaban des-de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, que no les correspondía solicitar su integración por ser ellos pre-existentes al actual resurgimiento gaucho ar¬gentino. De allí que se limitaran sólo a participar de las actividades de la Institución madre del País.
Nosotros, desde la C.G.A., siempre mantuvimos cor¬diales relaciones con ellos, sin presionarlos nunca por su incorporación, porque somos respetuosos de la insti¬tucionalidad. Pero quiso el destino que los propios gau¬chos salteños se constituyeran en Federación, logrando así alcanzar la unión tan soñada por nuestros organiza¬dores. Fueron recibidos en Santiago del Estero con los brazos abiertos, para finalmente incorporarlos y recibir¬los con un abrazo argentino a nuestra Confederación.
En este nuevo número de LOS GAUCHOS, las Fede¬raciones Gauchas de San Juan y de Santa Fe nos con¬tarán su historia, su actual composición y también las actividades cumplidas y a cumplir.
Además: el 1º de Diciembre de 2012 nos reunimos en Porto Alegre, Brasil, con la Confederación Gaucha de Brasil y la de Uruguay, donde conseguimos reflotar la vieja CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TRADI¬CIONES GAUCHAS que había quedado aletargada en el tiempo, pero que los gauchos del MERCOSUR anhela¬ban refundar. La iniciativa tuvo éxito y se lo contamos en esta ocasión.
Como para ir cerrando el año, el 18 de Diciem¬bre de 2012 fuimos sorprendidos con la noticia que: El Board Mundial de Presidentes del Parlamento Cívico de la Humanidad, el Consejo Superior de Eminencias de Transacademia-Instituto Universal de las Naciones y la Comisión de Honra de Valores Sociales del Bureau de los Cinco Continentes, en virtud del notable aporte comunitario demostrado en su trayectoria, la Confede¬ración Gaucha Argentina estaba recomendada para re¬cibir el Lauro Mayor de Grandeza Comunitaria, que se otorga con motivo de la celebración de la 185º Honra de Valores del Género Humano.
Nobleza obliga: ante estos trascendentes logros nos sentimos comprometidos con la sociedad para con-tinuar trabajando en esta derecera tendiente a mantener unidos los pueblos amantes de sus tradiciones, y así trascender con orgullosa identidad.
Dr. Adolfo Caballero
Presidente de la Confederación
Gaucha Argentina
Descargar Revista LOS GAUCHOS 3° Edicion
Volver
|