Foto |
 |
|
San Juan, Lunes 17 de marzo de 2014.
Este miercoles 19 de marzo se inaugurara el Estadio Polideportivo Papa Francisco, construido con los fondos fiduciarios de la Mina Gualcamayo y del Proyecto Pascua-Lama. Las empresas mineras Yamana Gold y Barrick aportaron los mas de $14 millones de pesos que demando terminar la obra que potenciara aun mas el desarrollo deportivo y turistico del departamento Jachal.
Se trata de un moderno estadio cubierto con capacidad para 2.500 personas que
posicionara al departamento como futura sede de torneos y campeonatos a nivel
provincial y nacional y que se sumara a los estadios Aldo Cantoni, de Capital, y al Eva Peron, de Rawson.
Se encuentra ubicado al lado de la terminal de omnibus, en pleno corazon de
Jachal. Posee canchas para varias disciplinas deportivas, como voley, basquet, handball, hockey sobre patines y futbol 5, hasta habitaciones para hospedar a los deportistas, camarines, sanitarios con duchas, oficinas, buffet y estacionamiento dentro de su predio.
El estadio servira para albergar actividades deportivas, recreativas y culturales que deban realizarse bajo techo. El departamento norteño no contaba con este tipo infraestructura hasta ahora.
Una de las caracteristicas mas destacadas de este estadio seran sus tribunas rebatibles, que pueden plegarse y trasladarse en funcion de las necesidades.
Ademas esta construido con la ultima tecnologia en pisos flotantes adaptados a
la practica de disciplinas de nivel internacional, similar al material utilizado en la Liga de Basquet NBA, lo que posiciona a este estadio entre las alternativas para eventos de categoria mundial.
Julio Claudeville, Gerente de Asuntos Corporativos de Barrick en Argentina,
destaco en referencia a la obra: "Quienes trabajamos en la mineria sabemos
que esta actividad empuja el desarrollo y el crecimiento de las ciudades, por
eso cuando vemos terminado el estadio polideportivo de Jachal, vale la pena
remarcarlo, sentimos orgullo". Y agrego: "Esta obra confirma lo que pensamos y
ademas sabemos lo que significara para miles de jovenes que podran tener un
lugar adecuado para la practica de distintos deportes. Esto tambien es mineria, es generar esas oportunidades y poder ser parte de este proceso nos anima a seguir trabajando junto a la gente por un desarrollo sustentable".
"Mediante el fondo fiduciario se han conseguido desarrollar importantes obras
de infraestructura que permiten mejorar la calidad de vida, la salud, el cuidado
ambiental y la cultura y el deporte en Jachal. Todos quienes trabajamos en
Guacamayo estamos muy contentos y orgullosos de poder contribuir con el
crecimiento y bienestar del pueblo jachallero", sostuvo Hernan Vera, Country
Manager de Yamana Gold en Argentina.
Volver
|