Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
Integrantes de la CGA que participaron del acto: De Izq a Derecha: Oscar Rubio, Julio Fonseca y Dr. Adolfo Caballero (Presidente), a su lado Ing. Jorge Rosales Ministro de Desarrollo Humano y Promoci贸n Social de San Juan)...
Ampliar |
|
El Dr. Ignasi de Bes (Director de Cooperaci贸n Internacional Espa帽ola) Dirige su discurso a los presentes...
Ampliar |
|
Los presentes entonan con respeto el Himno Nacional Argentino...
Ampliar |
|
El Dr. Adolfo Caballero finaliz贸 su discurso diciendo: "por Espa帽a, Argentina y Astica, 隆Viva la Patria!...
Ampliar |
|
El proyecto comenz贸 a gestarse hace poco mas de un a帽o, la gente de una instituci贸n espa帽ola, llamada Asociaci贸n Catalana para el Tiempo Libre y la Cultura (ACTLC) visit贸 algunas provincias argentinas, su objetivo era claro, implementar planes de desarrollo productivo de las zonas rurales con problemas econ贸micos. Fue en esa ocasi贸n cuando lograron contactarse con la Confederaci贸n Gaucha Argentina y fueron asesorados y acompa帽ados por sus integrantes para conocer las poblaciones mas necesitadas. El tiempo pas贸, y previos estudios de factibilidad y sustento, fue Astica, un distrito del departamento Valle F茅rtil en San Juan, uno de los elegidos para la concreci贸n del plan piloto. Hoy fue lanzado oficialmente el plan denominado: "Apoyo a Emprendimientos Productivos en beneficio del Desarrollo Local". El mismo es Financiado por la Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional (AECI) a trav茅s de su Oficina T茅cnica de Cooperaci贸n. Act煤an como contraparte, la Asociaci贸n Civil de Fomento y Desarrollo de Astica, la Confederaci贸n Gaucha Argentina y la Empresa de turismo El Portal. El Objetivo general es lograr que la gente no emigre, que pueda arraigarse y seguir viviendo en su pueblo original, para ello se han elaborado planes y estrategias en base a las habilidades t茅cnicas y artesanales de los habitantes de la zona, que luego de realizados los productos, ser谩n debidamente comercializados en Europa. Al acto de inauguraci贸n, realizado en la Escuela Benito Lynch, nadie quiso estar ausente, fue la comunidad entera, por medio de las instituciones intermedias, que se dieron cita para el lanzamiento del proyecto y la realizaci贸n de un seminario de capacitaci贸n que durar谩 2 d铆as. El acto comenz贸 con la recepci贸n de los gauchos astique帽os, quienes deseeaban saludar al Presidente de la CGA Dr. Adolfo Caballero. Seguidamente fueron invitados a la mesa de autoridades, el Arq. Jorge Rosales (Ministro de Desarrollo Humano y Promoci贸n Social de San Juan), el Dr. Adolfo Caballero (Presidente de la CGA), El Dr. Ignasi de Bes (Director de Cooperaci贸n Internacional Espa帽ola), El Sr Andreu Brulch (Presidente de ACTLC), El Ing Eduardo Bustelo (Coordinador del Ministerio de Desarrollo Humano), el Ing. Alfredo Romano (Coordinador de Fecoagro), Sr. Javier Calvino Paso (Coordinaci贸n Espa帽ola). Luego se interpret贸 el Himno Nacional Argentina, se realiz贸 la bendici贸n por parte del Cura P谩rroco Jos茅 Mar铆a Nieto y se escucharon las palabras de las autoridades presentes.
Luego, antes de la despedida, no faltaron las empanadas y el vino sanjuanino. Hoy Astica, un pueblo de no mas de 700 habitantes a casi 200km de la capital sanjuanina, abre un nuevo capitulo de su historia, intentando por medio de sus esfuerzos y de la mano de instituciones intermedias (como la CGA) y el generoso apoyo extranjero vencer las dificultades de sustento propio.
Volver
|