Foto |
 |
|
"Como le dije a mi madre/pa' que lo acepte y lo recuadre/ la decisi贸n est谩 tomada/quiero ser como mi padre? montador de jineteadas ".... dicen unos versos del poeta, relator y animador de jineteadas " El Indio Pampa ".
Los resultados del reciente campeonato nacional de jineteadas, que a帽o tras a帽o forma parte del Festival de Jes煤s Mar铆a en la provincia de C贸rdoba, explican e iluminan una realidad, los tres campeones son hijos o familiares directos de veteranos montadores y ganadores de ese certamen que muchos llaman "Del color y del coraje " .
En la monta con "Bastos y Encimera "triunf贸 Alfredo Tato Ramos ( Luis Pratula fue segundo a cuatro puntos ), heredero fiel de aquel jinete pampeano campe贸n en el 2001 y que all谩 por los noventa, supo topar -aunque para mi gusto, con bastante prudencia- al legendario ?El Zorro', en una de las jineteadas que m谩s controversias provoc贸 a trav茅s del tiempo. En la categor铆a "Gurupa Surera" se coron贸 por ampl铆simo margen (91,66 puntos y a casi 10 del subcampe贸n Jos茅 Mart铆) el representante de la Capital Federal, Rafael Pratula, nacido en Coronel Dorrego y portador de un apellido que es sin贸nimo de triunfo en todos los campos de jineteadas de la Rep煤blica Argentina. En la restante, la de "crina limpia ", monta que se realiza con la 煤nica defensa de un tiento ce帽ido al cogote del reservado y el enganche de las espuelas, result贸 ganador por cuarta vez -siguiendo los pasos del multicampe贸n Jorge Ra煤l Aristegui- el correntino Ricardo Pucheta (superando a Miguel Barbona por apenas dos puntos), digno hijo de ese mencho sauce帽o y garronudo del que hered贸 su nombre, su coraje y su destreza, y que fuera en 1975, el primer jinete de esa provincia en obtener el campeonato nacional.
Afortunadamente, y como un modo de perpetuar la vigencia de la bendita tradici贸n, la gran mayor铆a de los hijos de jinetes, prosiguen con la profesi贸n de sus padres. Y para probar mis decires, me animar茅 a seleccionar algunos casos muy significativos. Arnaldo Calder贸n y Mauro Daniel Fassi de la provincia de C贸rdoba. Los pampeanos Gino Reale, Alejandro, Tato y Alfredo Ramos; Agust铆n y Gilberto Vallenari de Entre R铆os y Santa Fe, mi provincia, aportaron familias enteras de jinetes campeones, la de Ram贸n C贸rdoba, con sus hijos Juan Cruz y Ramoncito, y los Ordinas, Miguel y "El Piluso" Alejandro, entre otras. De los bonaerenses, mencionar茅 a Emiliano Gardiner (h) y a Jos茅 Andraca, al que un d铆a llamaron "el caballero del rebenque y de la espuela" porque una vuelta lo llamaron para reemplazar en una monta especial a un jinete -Luis Pratula- que hace unos d铆as se hab铆a estropeado, y cuando lo llamaron para cobrar, rechaz贸 el pago y se lo hizo enviar al compa帽ero que deb铆a cubrir la monta.
"Usted me debe entender y algo tendr谩 que saber/ nunca se rinden los machos y si hijo e' tigre es su muchacho,/ overo tiene que ser."
Volver
|