Foto |
 |
|
HabÃa nacido el 15 de marzo de 1919, desde joven, luchó por sus ideales dentro del Partido Bloquista (Partido Provincial creado por su padre, Federico Cantoni), caracterizado por sus grandes obras civiles y de infraestructura en la Provincia.
Estudió AbogacÃa en La Plata, desde muy joven, a los 33 años, fue designado embajador Argentino en la entonces Unión Soviética, y luego serÃa designado embajador en Mongolia y en Italia. Asumió la conducción del Partido Bloquista en 1957, hasta la fecha.
En 1963 asumió por primera vez la gobernación de San Juan, y aunque los gobiernos de la época eran de facto, logró contener en la provincia, la triste actuación de la represión militar, brindando a los sanjuaninos una convivencia en paz, durante esas duras épocas. Su segundo periodo de gobierno, comenzó en 1982, último año de la dictadura, y al año siguiente en 1983, es elegido ya en democracia por los sanjuaninos para conducir el ejecutivo provincial. Fue conocido por su habilidad polÃtica y estratégica a la hora de tomar decisiones, logró muchos avances para San Juan, entre ellos, edificios, caminos, comunicaciones, etc. Leopoldo Bravo recorrió el mundo, y tuvo entrevistas con grandes personalidades, como el mismo Stalin y Juan Pablo II, llevando siempre adelante la identidad argentina y sanjuanina.
En 1986 es elegido Senador Nacional, mandatos que se renovó hasta 2001. En los últimos años, su salud se debilitó, y sus apariciones públicas disminuyeron, pero aún asà no dejo de hacer sentir su presencia como presidente del Partido. El Dr. Leopoldo Bravo, pasará a la historia recordado como un hábil estadista y un luchador por su provincia y su gente. La CGA acerca sus condolencias a su esposa, hijos y demás familiares, elevando una plegaria por el descanso eterno de Don Leopoldo Bravo.
Volver
|