Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
El mismo se realizará en el Predio preparado al efecto, ubicado en La Cañada, departamento Albardón, San Juan, los dÃas 16,17 y 18 de Marzo de 2.007.
Las inscripciones respectivas se recibirán telefónicamente o fax a los teléfonos ( 0264 ) 4296185, Fax ( 0264 ) 4238521 y al correo electrónico:
E-mail: walter.lima@sanjuan.gov.ar. También al domicilio de General Paz (oeste) 419 - Código Postal 5.400 - San Juan.
Con la seriedad que e1 evento exige hemos estimado encomendar, el juzgamiento del Concurso al Sr. Roque BenavÃdes Ganoza, juez oficial de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruano de Paso del Perú.
Organizado por la:
ASOCIACION CUYANA DE CRIADORES DE CABALLOS PERUANO DE PASO
COMITE ORGANIZADOR
WALTER LIMA
JOAQUIN ARES
RICARDO AGUILERA
JUAN ARES
GUSTAVO FERRER
LUIS ALE
JAIME NOGUERA
ALEJANDRO GONZALEZ
ADRIAN KURBAN
JOSE MORENO
RAUL MENEGAZZO
JOSE COBOS
SALVADOR LOCASCIO
VETERINARIOS:
JOSE IRANZO
LUCAS OLIVERA
JUEZ CLASIFICADOR:
ROQUE BENAVIDEZ GANOZA
JUEZ ADJUNTO:
MARIANO CABRERA GANOZA
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 16 DE MARZO
Ingreso de Animales y Jurado de Admisión
21:00 hs
Brindis de Bienvenida
SÃBADO 17 DE MARZO
09:30 hs
Apertura del Concurso
Hembras al Cabestro CategorÃas 1-2-3
Machos al Cabestro CategorÃas 1-2-3
Capones
Pisos para Capones
13:00 hs
Intervalo para almuerzo
15:00 hs
Hembras de silla CategorÃas 4-5-6-7-8-9
Pisos para Hembras
22:00 hs
Cena de Criadores y Expositores
DOMINGO 18 DE MARZO
09:30 hs
Machos de silla CategorÃas 4-5-6-7-8
Piso para Machos
Mérito Zootécnico Hembra y Macho
Conjunto de Hembras, Machos y Capones
Progenie de Madres y padres
Conjunto de Madres e Hijas
13:00 hs
Intervalo para almorzar
15:00 hs
Campeones jóvenes al cabestro
Hembra y Macho
Campeonato del año Capones
Campeonato del año Hembras
Campeonato del año Machos
Campeonato Regional de Pisos
Premio Afición
Prueba de Menores
Prueba de Usuarios
Campeonato de Campeones Capones
Campeonato de Campeones Hembras
Campeonato de Campeones Machos
Actuación del Grupo "ESTIRPE SALTEÑA"
22:00 hs
Brindis de Entrega de Premios
CONCURSANTES:
Podrá concursar todo animal cuyo propietario haya cumplido con el trámite de inscripción y abonado el arancel fijado.
CATEGORÃAS DEL CONCURSO:
El Reglamento oficial del Concurso indica que no participaran animales no inscriptos.
Todo ejemplar que concurse en las CategorÃas de Silla a partir de los 5 años deberá tener la Aprobación Definitiva en el Registro Genealógico. A los fines del cálculo de la edad cumplida (meses y/o años) se considerará el año calendario tomando como fecha lÃmite para la categorÃa que corresponda los dÃas 30 de junio y 31 de diciembre de cada año.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE ANIMALES E INSCRIPCIONES:
Los requisitos exigidos por SENASA: 1) Anemia infecciosa Equina, 2)Encefalomielitis Equina, 3) Influenza Equina , 4)Adenitis Equina
HEMBRAS
1º Cat.: Potrancas al Cabestro 2 a 2 1/2 años.
2º Cat.: Potrancas al Cabestro de 2 1/2 a 3 años.
3º Cat.: Yeguas de silla de 3 a 4 años presentadas de bozal u hociquera.
4º Cat.: Yeguas de silla de 3 a 4 años presentadas de bocado (freno, frenilla guatana).
5º Cat.: Yeguas de silla de 4 a 5 años presentadas de freno.
6º, 7º, 8º, y 9º Cat.: Se adjudicarán a estas cuatro categorÃas el número de yeguas de silla (de freno) que resulte de dividir el total de las hembras inscriptas en cuatro (4), colocadas en estricto orden de nacimiento a partir de los cinco (5) años.
MACHOS
1º Cat.: Potrillos al Cabestro 2 a 2 1/2 años.
2º Cat.: Potrillos al Cabestro de 2 1/2 a 3 años.
3º Cat.: Potros de silla de 3 a 4 años presentadas de bozal u hociquera.
4º Cat.: Potros de silla de 3 a 4 años presentadas de bocado (freno, frenilla guatana).
5º Cat.: Potros de silla de 4 a 5 años presentados de freno.
6º, 7º, y 8º Cat.: Potros de Silla de más de 5 años. Se adjudicarán a cada una de estas tres categorÃas el número de potros de bocado y espuela que resulte de dividir la totalidad de los machos inscriptos en tres (3), colocados en estricto orden de nacimiento a partirde los cinco (5) años.
CAPONES (CABALLOS DE TRABAJO)
1º Cat.: Capones de 3 a 4 años presentados de hociquera. 2a Cat.
2º Cat.: Capones de 3 a 5 años presentados de bocado (guatana, frenilla o freno).
3º y 4º Cat.: Capones mayores de 5 años de freno que se adjudicarán a cada una de estas dos categorÃas el número de capones que resulte de dividir la totalidad de los ejemplares inscriptos en dos, colocados en estricto orden de nacimiento.
PARA HEMBRAS Y MACHOS:
En la CategorÃa 3 será obligatorio el uso de bozal u hociquera. En la CategorÃa 4 será obligatorio el uso de bozal o bocado. En las CategorÃas 5 a 9 será obligatorio el uso de freno o bocado.
PREMIOS ESPECIALES Y METODOLOGÃA DEL CONCURSO:
Los expositores ajustándose al Reglamento del Concurso podrán inscribir sus ejemplares para participar en las categorÃas Premios Especiales ante el Secretario del Juez, hasta 1/2 hora antes del Programa respectivo.
Se recalca que para el Concurso en Premios Especiales, todos los animales deben haber concursado previamente en alguna categorÃa, excepción hecha de los campeonatos de años anteriores que podrán ingresar sin dicho requisito.
CUMPLIMIENTO HORARIO DEL PROGRAMA:
Para cada categorÃa se efectuarán tres (3) llamadas según el orden establecido en el programa, transcurrido un tiempo prudencial de la última, indefectiblemente se realizará el juzgamiento con los animales presentes en la pista.
REGLAMENTO DE CONCURSOS:
Rige para el presente concurso el ESTÃNDAR DE LA RAZA Y EL REGLAMENTO DE CONCURSOS, los que se encuentran a disposición de los expertos.
VESTIMENTA:
Animales de Silla: Los caballos que se presenten, deberán estar correctamente ensillados utilizando la montura tÃpica y los jinetes vestidos con traje criollo tÃpico a su región de origen, entendiéndose por tal, a la Provincia de la cual provenga. EL USO DE PONCHO SERA RESORTE DEL COMISARIO SEGÚN LA TEMPERATURA REINANTE.
Animales de Cabestro: Los jaladores de animales al cabestro, deberán vestir bombacha angosta, o pantalón y camisa, ambos de color claro, liso, con zapatillas o alpargatas. No se permitirá el ingreso a la pista con pantalones tipo"Jeans".
PRESENTACIÓN:
Una vez ingresado los animales a la pista de juzgamiento, no se permitirá el cambio de jalador, chalán o jinete, salvo que asà lo indicase el Juez por motivos de fuerza mayor.
En las categorÃa al cabestro queda prohibido: * El uso de palo. * Usar doble cabestro. * Envolver el cuello del animal con el cabestro ejecutando un jalado indirecto. * El uso de cadenas como componentes del cabestro en las categorÃa "Hembras". * Los herrajes de cualquier tipo en la primera categorÃa.
En la 3° categorÃa Machos y hembras, se presentarán con bozal u hociquera.
Para todo animal inscripto en el concurso será obligatorio concurrirá la pista en la categorÃa que corresponda. Solo se admitirán excepciones cuando sean autorizadas por el asesor del Jurado de Admisión. El no cumplimiento de la presentación originará sanciones al expositor.
El cuidado de los animales del concurso a los fines de evitar accidentes y/o lesiones de distinta gravedad correrá por cuenta exclusiva de los expositores o propietarios de los mismos.
ADJUDICACIÓN DE BOXES:
La adjudicación de boxes es resorte exclusivo del Comisario, la que se realizará en forma provisoria de acuerdo al orden de inscripción, posteriormente para su adjudicación definitiva, se tendrá en cuenta el siguiente orden de prelación: 1)- Machos , 2)-Campeones de años anteriores, 3)-Hembras
ANIMALES EN ESCALA PREPARATORIA:
Los ejemplares P1, P2 y P3 que ingresen para concursar en cualquier categorÃa de silla, deberán cumplir con el requisito de la aprobación definitiva por inspector de la Raza. De no presentar dicha aprobación al jurado de admisión se someterá la misma al inspector designado por la Asociación en la puerta de ingreso a la Exposición.
Volver
|