Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
Reunión de Evaluación: De izquierda a Derecha:
Dr Octavio Caballero, Sra: Alicia Cometta de Landgraf (Estancia La Rosita Corrientes)
Lic Klaus B Liebig (Estancia Buena Vista Corrientes), Escribano Facundo Palma (Subsecretario de Turismo de Corrientes)...
Ampliar |
|
El mate de intercambio ofrecido al caballo de la jinete norteamericana por parte de Facundo Palma....
Ampliar |
|
Material ofrecido en la mesa expositora de la CGA....
Ampliar |
|
La Lic. Claudia Grynspan y el Dr Octavio Caballero, en representación de la CGA en el predio Messe Essen, Alemania....
Ampliar |
|
Buen Gesto: La jinete norteamericana le presta su caballo al gaucho correntino....
Ampliar |
|
Los potenciales turistas europeos no dejan de informarse sobre el gaucho argentino....
Ampliar |
|
El gaucho correntino Facundo Palma, no dejo de probar ni un caballo europeo....
Ampliar |
|
Con los tiroleses en el dÃa de San Patricio....
Ampliar |
|
Imponente, el predio Messe Essen en su entrada al público....
Ampliar |
|
Impecables cada una de las pistas de exposición de los caballos. ...
Ampliar |
|
En el marco imponente del predio Messe Essen en Alemania, la Argentina tuvo un lugar para mostrar al mundo, sus paisajes, tradiciones y caballos. El local montado por la Secretaria de Turismo de la Nación, dio lugar a la Confederación Gaucha Argentina, quien a través del Dr. Octavio Caballero y la Lic. Claudia Grynspan, expusieron en el lugar la permanente actividad cultural y tradicional de la institución.
EQUITANA 2007 es una tradicional muestra internacional dedicada a las actividades ecuestres del mundo. En ella se exponen además las diferentes razas equinas existentes en los paÃses participantes.
La Argentina como paÃs ecuestre de naturaleza también estuvo presente con diferentes propuestas. Además a la delegación de la CGA, estuvieron presentes Federico Wyss (Coordinador de Turismo Rural, Ruta 40 y ente Cuyo de la Secretaria de Turismo de la Nación), El escribano Facundo Palma (Subsecretario de Turismo de Corrientes), Alicia Cometta de Landgraf (Estancia La Rosita Corrientes)y el Lic. Klaus B Liebig (Estancia Buena Vista Corrientes). Ellos expusieron las ofertas turÃsticas del ámbito rural en nuestro paÃs.
Durante la muestra, tanto alemanes como otros visitantes europeos, mostraron gran interés por la oferta argentina, que, según comento la delegación, no necesitó de mayor presentación, ya que es conocido nuestro paÃs por su gaucho y el tango.
“La pilcha gaucha atrajo a todos” afirmo Octavio Caballero, asombrado a su vez por el grado de conocimiento del gaucho que mostraron los europeos.
“La diferencia cambiaria, sumada a la infraestructura y la variedad de los paisajes, hacen a la Argentina un destino muy atractivo para el turismo mundial”, siguió comentando.
En medio de tanta sofisticada tecnologÃa y gigantes estructuras, el caballo sigue atrayendo gente, a pesar de haber dejado de ser hace rato el medio de transporte mundial.
El futuro turÃstico argentino parece estar cimentado en las polÃticas de difusión rural y tradicional, uno de los pilares de nuestra Confederación Gaucha Argentina, que sin dudas jugará un papel decisivo mostrando sus gauchos al mundo.
Los momentos de intercambio cultural no fueron ausentes a la delegación, por ejemplo una jinete norteamericana no dudo en prestar un instante su caballo al correntino Facundo Palma, quien graciosamente ofrecÃa un mate al equino.
Un grupo de tiroleses no dudo en fotografiarse junto a los gauchos con total soltura, y a pesar que costaba 5 euros una foto con ellos, a los gauchos, por ser tales, no les costó nada.
Esta fue una respuesta concreta a lo que venimos difundiendo mundialmente por medio de este sitio web, conociendo ya concretamente la reacción de los europeos ante la presencia de nuestro gaucho argentino.
Volver
|