Foto |
 |
|
PROGRAMA
PRIMERA ETAPA
Las Tapiecitas – Bella Vista (Dep. Iglesia)
1º jornada: concentración y despedida en Las Tapiecitas
8,30 hs: concentración de los efectivos de GendarmerÃa Nacional y de los gauchos de la Confederación Gaucha Argentina, en la localidad de Las Tapiecitas (Albardón)
9,00 hs: breve ceremonia de despedida: palabras del historiador Edgardo Mendoza; palabras del Presidente de la Conf. Gaucha Argentina Dr. Adolfo Caballero; palabras del Comandante Principal de Gend. Nac. Jorge Alberto Hogalde; bendición y consagración de los gauchos participantes a la Virgen MarÃa.
9,30 hs: La caravana se encamina hacia la TravesÃa de Matagusanos.
Itinerario de la 1º jornada (13 de Octubre de 2007)
Desde Las Tapiecitas, al rÃo GiaquÃn, paralelo a la Ruta 40, hasta Matagusanos
-Hora de salida: 9,30 hs.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 30 kmts.
-Itinerario: por el rÃo GiaquÃn hasta empalmar la Ruta 40 a la altura de las estribaciones Sur del cerro Villicún. Por Ruta 40 se sigue unos 2.000 metros hasta pasar los basurales. Subida por el rÃo seco que desciende de Norte a Sur sobre el flanco occidental del Villicún, hasta el alto de Las Piedritas (empalme de la Ruta 40 con el viejo camino a Mogna). Descenso hacia la TravesÃa de Matagusanos, paralelos a la Ruta 40, hasta el puesto de Matagusanos.
-Ubicación del “real”: 300 mts. al Norte del puesto de Matagusanos, en el probable sitio llamado por Cabot “Barrancas de la Jarilla”.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 30 Kmts.
-Hora aprox. de llegada: 17 hs.
-Tipo de terreno: rÃos secos.
-Agua y pasturas: inexistentes. Leña: monte natural.
Itinerario de la 2º jornada (14 de Oct. de 2007)
Desde las Barrancas de la Jarilla hasta los baños de Talacasto
-Hora de salida: 9 hs.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 30 Kmts.
-Itinerario: por el rÃo seco de la TravesÃa hasta la vieja estación “Talacasto”, con rumbo general Norte. Allà se cruza la Ruta 40 para seguir el trazado de la Ruta 436 a Iglesia (rumbo gral. N-W hasta el camping y termas de Talacasto).
-Hora aprox. de llegada: 16,30 hs.
-Ubicación del “real”: en el camping de los baños de Talacasto.
-Tipo de terreno: barreal y banquinas de la ruta 436.
-Agua, pasturas, leña: agua abundante en las termas de Talacasto; pequeña vega a continuación de los baños; leña escasa.
Itinerario de la 3º jornada (15 de Otubre de 2007)
Desde las termas de Talacasto hasta la Ciénaga de Hualilán
-Hora de salida: 9 hs.
-Itinerario previsto: desde las termas de Talacasto, por el rÃo Talacasto (paralelo a la Ruta 436) hasta el viejo portezuelo de La Crucecita y travesÃa de la Pampa de Hualilán hasta la Ciénaga de Hualilán.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 35 Kmts.
-Hora probable de llegada: 18 hs.
-Ubicación del “real”: junto a la ruta 436 y al manantial de la ciénaga, (30º 51’ 54” S - 68º 56’ 41” W a 1.630 mts. s.m.)
-Tipo de terreno: rÃo seco; zona alomada; travesÃa por pampa.
-Agua, pasturas, leña: agua abundante en la Ciénaga; pasturas muy escasas; leña escasa.
Itinerario de la 4º jornada (16 de Octubre de 2007)
Desde la Ciénaga de Hualilán hasta el Agua del Molle
-Hora de salida: 9 hs.
-Itinerario previsto: desde la Ciénaga de Hualilán, paralelos a la Ruta 436, hasta 5 kilómetros quebrada arriba de las viejas minas de Hualilán; desde este punto de entrada a huella precaria sobre la Ruta 436, (30º 42’ 18” S - 69º 00’ 02” W, a 2.016 mts. s.m.), se sigue 6 kmts. por la misma huella precaria hasta el puesto abandonado y pequeña aguada del Molle.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 25 Kmts.
-Hora aprox. de llegada: 16 hs.
-Ubicación del “real”: junto al puesto abandonado y aguada del Molle (30º 39’ 22” S - 68º 59’ 37” W a 2.247 mts. s.m.).
-Tipo de terreno: banquinas de la Ruta 436; quebrada seca de montaña, sin dificultades.
-Agua, pasturas, leña: pequeña aguada junto al puesto del Molle; pasturas naturales, inexistentes; leña, suficiente.
Itinerario de la 5º jornada (17 de Octubre de 2007)
Desde Agua del Molle, hasta el predio de la Agrupación Gaucha de Bella Vista, en el Dep. Iglesia
-Hora de salida: 7,00 hs.
-Itinerario previsto: se sigue por la quebrada del Molle, hasta el portezuelo del Molle (30º 34Â’ 10” S - 69º 02Â’ 53” W a 2.836 mts. s.m.), con rumbo general Sur-Norte; desde allà se baja 8 kmts. por rÃo seco y huella precaria, con rumbo N y W, hasta empalmar nuevamente la Ruta 436 a unos dos kmts. aguas abajo del barrealito del Colorado; cruzando la Ruta 436 se desciende por la vieja ruta que conducÃa a Iglesia, hasta Bella Vista.
-Distancia a recorrer en el dÃa: 40 kmts.
-Hora probable de llegada: 17,30 hs.
-Ubicación del “real”: en el predio de la Agrupación Gaucha de Bella Vista, en Bella Vista (Dep. Iglesia).
-Tipo de terreno: fondo de quebrada sin dificultades para los caballos; amplio portezuelo, fácil; descenso por quebrada seca; huella precaria y vieja carretera a Iglesia.
-Agua, pasturas, leña: agua, sin datos; pasturas naturales, muy escasas o nulas; leña, poca.
Volver
|