Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
Llegada de los paisanos a Bella Vista....
Ampliar |
|
Predio de los Gauchos Iglesianos, donde descansaron los expedicionarios....
Ampliar |
|
La comunidad educativa reunida para recibir a los gauchos....
Ampliar |
|
Comienzo del Acto en la Escuela Juan Jose de V茅rtiz....
Ampliar |
|
Vista de las autoridades y expedicionarios presentes....
Ampliar |
|
Aproximadamente a las 15 hs del 17 de Octubre, los expedicionarios que partieron el s谩bado 13 desde Las Tapias, Albard贸n arribaron al Departamento Iglesia, en la localidad de Bella vista, distante a unos 170 km del punto de partida.
En la 煤ltima jornada fueron escoltados por la Agrupaci贸n Gaucha 聯Los Palenques聰 de Rodeo, Iglesia, este grupo de gauchos asistieron a los expedicionarios con v铆veres y caballos descansados para aliviar el trayecto.
La expedici贸n fue encabezada por Antonio Beorchia Nigris, como investigador junto a Julio Eber Fonseca, como jefe de tropa y los siguientes gauchos: Mario Ontiveros, Carlos Luna, Eduardo Benvenuto, Enrique Pereyra, Fernando Pe帽a, Carlos Alday, Enrique Fern谩ndez, Juan Gallardo, Facundo Quiroga, Adri谩n Quiroga y Rodrigo G贸mez.
Esta columna fue escoltada y asistida en forma permanente por 3 sargentos de Gendarmer铆a Nacional quienes en su cami贸n 4x4 llevaron la comida y el agua a los expedicionarios, adem谩s de mantener comunicaciones en forma permanente con la columna y la ciudad capital de San Juan.
La columna fue recibida en primer lugar por los gauchos de Bella Vista, en su propio local ubicado a la entrada del pueblo, all铆 se sirvi贸 un almuerzo y los gauchos pudieron desensillar sus caballos.
A las 17 aproximadamente la columna ensillo nuevamente y en un peque帽o desfile comenz贸 a entrar al coraz贸n de Bella Vista. All铆 los guardapolvos blancos de los alumnos y docentes de la Escuela Juan Jos茅 de V茅rtiz, esperaban entusiasmados la llegada de los expedicionarios. Es que en esta escuela se conoce y se habla mas del Teniente Coronel Cabot que en cualquier otra de la provincia. Aun puede percibirse esa memoria colectiva de hace 200 a帽os donde seguramente los antepasados de los pobladores actuales, fueron vitales protagonistas de aquella epopeya libertadora.
Hubo discursos de bienvenida, se encontraba el interventor Mauro Marinero, el cura p谩rroco Daniel Beorchia, que coincidentemente es hijo del mentor de esta traves铆a, lo que agreg贸 emoci贸n al acto.
Los gauchos iglesianos fueron representados por Teobaldo Pobrete para darles la bienvenida a los expedicionarios.
A su turno, Antonio Beorchia Nigris se encarg贸 did谩cticamente de explicar a los presentes la dimensi贸n hist贸rica y las dificultades geogr谩ficas del paso de Cabot.
Los alumnos de la escuela hicieron una representaci贸n sobre la epopeya hist贸rica de San Mart铆n y recitaron poes铆as alusivas al momento. Despu茅s bailaron folklore y se entregaron diplomas a los expedicionarios.
Todos los paisanos se mostraron reconfortados por el c谩lido recibimiento de la gente de Bella Vista, sobre todo los m谩s peque帽os.
Una vez mas, la Confederaci贸n Gaucha Argentina cumple con sus objetivos primordiales de difusi贸n, investigaci贸n y revaloraci贸n de los hechos importantes de nuestra historia.
Fotos e Informe: Julio Antonio Fonseca
Volver
|