Foto |
 |
Fotos
Relacionadas |
 |
|
El Gobernador Gioja y el Vice Gobernador Uñac, junto al presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina Tapia, ocupan el palco para comenzar la cabalgata....
Ampliar |
|
Interpretación del Himno Nacional Argentino en el palco Oficial, sombrero en mano el Dr. Adolfo Caballero entona las estrofas junto a la reina y virreina del Sol....
Ampliar |
|
Con estandartes listos, la columna se prepara a partir....
Ampliar |
|
Los Granaderos a caballo participan una vez mas de la XIX Cabalgata....
Ampliar |
|
El Ejercito Argentino también acompaña con su división baqueanos del RIM 22...
Ampliar |
|
Los gauchos invaden la ciudad de San Juan, vista desde Av. Circunvalación y 9 de Julio....
Ampliar |
|
El intendente de Santa Lucia frente al monumento al gaucho, esperando la Cabalgata junto a la Reina y Virreina del Sol....
Ampliar |
|
De noche, la llegada a Caucete recorriendo la diagonal....
Ampliar |
|
Las autoridades de Caucete, vestidos de gauchos (Intendente Elizondo y Diputado Doña), acompañan al gobernador Gioja en su ingreso al departamento....
Ampliar |
|
Con cansancio por la primer jornada llegan los gauchos a Caucete....
Ampliar |
|
Los invitados del resto del pais son agasajados en la Union Deportiva Caucetera....
Ampliar |
|
Nueva jornada, los invitados especiales se suman a la cabalgata, a la izquierda Soledad Pastorutti, al centro el Dr. Adolfo Caballero y a la derecha Mónica Gutierrez....
Ampliar |
|
Bellezas sanjuaninas de paisanas, la Reina del Sol Andrea Sanchez y la Virreina Natalia Pelleritti se suman a la Cabalgata....
Ampliar |
|
La “Soleâ€, abanderada de la Cabalgata....
Ampliar |
|
Antes de llegar a Vallecito, el gobernador toma la bandera....
Ampliar |
|
Al llegar el encabezado de la columna, se detuvieron a un costado a saludar al resto de los jinetes....
Ampliar |
|
Colmado: asi lucia el improvisado palco sobre las escalinatas de la capilla....
Ampliar |
|
El almuerzo para los visitantes fue ofrecido después de la bienvenida....
Ampliar |
|
Hora del espectáculo final, mas de 40000 personas siguieron a los artistas del escenario....
Ampliar |
|
La “Sole†comienza su show en Vallecito....
Ampliar |
|
Momento en que las autoridades entregan las llaves de San Juan a Soledad Pastorutti....
Ampliar |
|
La increÃble historia de una mujer muerta de sed, que fue encontrada amamantando a su hijito, jamás dejó de ser contada desde mediados del 1800, cuando un grupo de gauchos arrieros descubrieron su cuerpo sin vida y rescataron su hijo aun vivo.
Casi 150 años después, un grupo de gauchos sanjuaninos decidió congregarse para cabalgar con la fe por delante esos 60 kilómetros que separan la capital de San Juan con Vallecito en Caucete. No eran mas de 40, pero fueron suficientes para crear la tradición mas genuina y popular, jamás vista en San Juan con tanta devoción y perseverancia.
Pasaron 19 años y los gauchos fueron multiplicándose por miles. Ahora en pleno siglo XXI, todo creció y los ojos del paÃs y del mundo estuvieron atentos a esta expresión de tradición y fe.
El viernes 04 de abril cerca de las 14hs de, todo San Juan estaba en las calles para ver un espectáculo que solo se repite una vez por año, se trata de la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina y la Confederación Gaucha Argentina.
Los jinetes y carruajes se concentraron en las puertas del Municipio de la ciudad Capital, donde lo hacen desde hace 19 años.
Una apertura cargada de tradicionalismo y emoción. Estuvo presente el señor gobernador de la provincia Ing José Luis Gioja y los intendentes de los departamentos Capital, Caucete y Santa Lucia.
Las palabras del presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Dr. Adolfo Caballero, fueron breves pero alcanzaron para cubrir la magnitud del evento y remarcar la trascendencia nacional e internacional de esta congregación gaucha gestada en el oeste argentino.
De esta manera se dio el puntapié inicial, seguido de la venia dada por el primer mandatario al jefe de tropa Carlos Marti para iniciar el desfile que mas tarde se transformarÃa en la cabalgata criolla mas grande del paÃs.
La travesÃa se hizo en dos tramos: primero rumbo a Caucete (Distante a 30 km de la capital) y luego a Vallecito (30 Km. desde Caucete) para culminar al mediodÃa del Sábado 05 de Abril.
En esta ocasión participaron delegaciones nacionales de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Jujuy, Mar del Plata, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Corrientes, Mendoza, San Luis y Santa Fe, y la delegación internacional encabezada por Chile con la participación. de 80 huasos.
Cerca de las 20hs, el sol comenzaba a bajar y las primeras luces artificiales iluminaban la Diagonal Sarmiento en el ingreso a Caucete, la ciudad del Este sanjuanino. El gobernador Gioja habÃa aguantado como un gaucho mas los 30 Km. en una tarde soleada y calurosa, el Intendente de Caucete Juan Elizondo vistió las pilchas gauchas y también montó un caballo para recibir la cabalgata. En las calles todo el pueblo estaba reunido y alegre para aplaudir y gritar “viva la Patria” ante el paso de los jinetes, luego se descansó en un club deportivo equipado con las comodidades esenciales para recibir a los jinetes, sus familias y grupos de apoyo.
La noche pasó tranquila y al dÃa siguiente, ya sábado 05 a las 6:00hs de la madrugada el toque de diana hizo levantar a la paisanada. A desayunar unos mates y ensillar para cumplir con la promesa.
Todo comenzó con normalidad, pero con las primeras luces del dÃa se fue viendo que la cantidad de jinetes superaba al año pasado y por ende, la congestión vehicular de la ruta hacia trabajar al doble a las fuerzas de seguridad.
Nada quitaba el entusiasmo y la fe de los jinetes.
Cerca de las 11:00hs al costado del camino, esperaban los invitados especiales junto a las autoridades provinciales.
Para sorpresa de todos estaban algunas personalidades un poco ajenas al mundo gaucho, se trataba de Mónica Gutiérrez (periodista y conductora de América Noticias Buenos Aires), Luis Ventura (Periodista del espectáculo de América) y mas adelante se integrarÃa a la cabalgata por primera vez la popular “Sole” Pastorutti.
A medida que se iban acercando a Vallecito, la emoción iba creciendo, el helicóptero de la provincia sobrevolaba la columna buscando las mejoras tomas para fotógrafos y camarógrafos invitados.
La llegada a Vallecito, cerca de las 12:30, se hizo sentir por el calor sanjuanino, entre sombreros y diferentes bebidas, la paisanada arribó con la alegrÃa de la promesa cumplida. En el palco improvisado en las escalinatas de la capilla, esperaban las autoridades, los presidentes de las Federaciones Gauchas del paÃs y la “Sole”. Todos los gauchos vieron aliviado su cansancio en el calido recibimiento de la gente allà presente.
Llegó la hora de los agradecimientos y hablaron las autoridades, antes el jefe de tropa Carlos Marti, entrego la columna de “3745 montados y 400 carruajes, gracias a Dios sin un rasguño”. Después la Soledad de Arequito por pedido del gobernador, canto a capella un fragmento de una de sus canciones. Además se inauguró una oficina de Turismo para Vallecito y la señal de una radio FM para el paraje.
Llego el almuerzo, donde participaron periodistas y autoridades invitadas, hubo agradecimientos y música a cargo del conjunto caucetero “Materia Prima”.
Por la tarde el gauchaje descansó e hizo mas amigos. La noche fue cayendo calida como el dÃa y los autos provenientes de la ciudad no dejaron de llegar a Vallecito.
El gran escenario esperaba, el espectáculo comenzó sobre las 21:30hs, primero con artistas locales, entre ellos Los de Bermejo, Los hermanos Videla, Nano RodrÃguez y otros, llegada la medianoche el “Huracán de Arequito” Soledad Pastorutti comenzó su espectáculo, recordando al publico que nunca habÃa estado en Vallecito para cantar, el gobernador aprovechó y le entregó las llaves de la Provincia de San Juan para darle la bienvenida.
Esta cabalgata tuvo caracterÃsticas espectaculares, fue cubierta por periodistas gráficos, radiales y televisivos de todo el paÃs, además por primera vez el Canal 8 de San Juan transmitió en vivo el inicio y el espectáculo final de la Cabalgata. Nuestra “Señal Gaucha” fue seguida por audiencia del paÃs y del mundo vÃa Internet con las novedades al instante.
Sin dudas, la trascendencia de esta Cabalgata, sobrepasó cualquier limite imaginado hace 19 años por aquellos primeros gauchos que emprendieron esta travesÃa cargada de emoción, promesas y sacrificios.
Informe: Julio A. Fonseca
Fotos: Daniela Arroyo – Pablo Aubone.
Volver
|